top of page
a73e3498ca0328db2c1483ffbdccb545.jpg

la única historia de sudáfrica

  • Foto del escritor: Peule
    Peule
  • 9 mar
  • 2 Min. de lectura

después de cada puerto hay una conversación que tenemos en grupos sobre lo que aprendimos, lo que vivimos, y diferentes cosas. se llaman “palavers”. y ayer en el palaver pensé mucho en lo que las gringas dijeron. estaban tristes/confundidas de haber ido a Capetown porque así no es áfrica. como cape town está totalmente urbanizado, y occidentalizado y según ellas eso no es áfrica. aunque claro, obvio lo disfrutaron y no salieron de esa parte de la ciudad, pero sintieron que no fue la experiencia completa.


me parece reduccionista, porque Cape Town no entra en su única historia de lo que es África, entonces no está bien. pienso en si la gente va a Cartagena o a Bogotá, que como no está en la selva y no hay drogas en cada esquina entonces no es realmente Colombia, o Sudamérica. esto lo digo obvio siendo consciente que Capetown no es una muestra de lo que es Sudáfrica, ni África, pero es que no es eso lo que pretende ser, ni tiene que ser. es una ciudad que fue un puerto de comercio importantísimo por muchos años, por esto seguramente va a ser más avanzada que muchas otras partes del país. pero eso no quiere decir que es engañoso o contradictorio, eso solo quiere decir que es complejo. porque es un país con una historia compleja, con muchas disparidades y muchas injusticias. 


creo que lo quiero tanto por lo cercano que lo siento. porque siento que somos lo mismo, o muy parecidos, porque somos, sobre todo, muy paralelos. como verse en un charco, no es lo mismo, claro, pero se parece tanto. 


marzo 10, 2025

mar: sudáfrica - ghana

1: 16 pm

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
suscribirse

©2021 por Poli.

bottom of page