el lip sync battle
- Peule
- 30 mar
- 3 Min. de lectura
ayer, estábamos en los “sea olympics”, desde el primer día nos dividieron por mares, que era por donde nos daban la información y nos organizaron para todo, como si fueran clases, y en los olímpicos nos pusieron a competir entre todos. desde que se acabó mi baile de lip sync, tuve el ojo aguado. por muchas cosas.
primero, después de nosotras fueron los del aegean sea, que era el mar de los lifelong learners, los viejitos, y las familias de los del faculty y los profesores, osea los niños, y ellos hicieron una canción de moana. la canción linda de moana, la de “where you are”. además de lo tiernisimo que fue ese baile, me dió demasiada ternura la forma en la que en el barco incluye a los niños y los abuelos. como que en verdad son parte de todo. que estos niños van a crecer con tanto mundo, con tanto amor, no sé. me genera demasiadas emociones, ver cómo educan a los niños, como, hay espacios y lugares que le invierten tanto amor y tanta energía a la educación y sobre todo, me llena el corazón saber que hay lugares como estos que le muestran a los niños que el mundo es tan grande como uno quiere que sea, que todo está a la altura y la distancia que uno quiere que esté. me mató. me llenó el corazón.
cuando se acabó, nos tocó volver a sentarnos con los de nuestro mar y me dió un poco de nostalgia y rabia y de todo. porque en mi mar no tengo amigas, tengo conociditas, con las que hago small talk, pero no son mis amigas. porque no he hecho tantas amigas. he hecho amigas muy buenas, que me han hecho toda la experiencia, amigas que estoy segura que me van a durar la vida. creo que eso ha sido increíble, pero pues no ha sido el viaje, parche, ni la experiencia que pensé que iba a ser. porque yo estaba esperando tener la experiencia que tuvieron las gringas de tiktok, con los amigos y demás, pero cuando estaba haciendo estas expectativas, se me olvido que yo no era una una gringa. yo no sé si yo estaría cómoda con esas amistades, con esas conversaciones, con esas relaciones. y lo pienso, y, aunque parche con algunas mientras practicamos para el lip sync, no me daban ganas de ser amiga de ellas. pero, siempre está la envidia de lo que pudo haber sido hablándome en el oído.
y claro, me dió un revolcón al corazón darme cuenta que esta es la última competencia de casas en la que voy a participar. porque ya no voy a volver a trabajar en kajuyali. porque ese ciclo de mi vida se cerró. ya no voy a volver a gritar ni competir, no así, no sabiendo que entre más ridícula, mejor. algo que me ha parecido muy loco es lo mucho que kajuyali ocupa en mi tiempo y espacio y pensamiento. que todo lo que veo y pienso casi siempre pienso cómo podría moldearlo a ser parte de camps. parte de mi cabin, de mi villa, de mí od. y ahora me toca retractarme. en pensamiento y en acción. porque me toca acordarme a mí misma que no, que no voy a tener más ods, ni más cabins. aunque ha sido mi sueño de toda la vida. porque kajuyali ya no es parte de mis sueños del momento. ya no es lo que fue cuando lo decidí como mi proyecto de vida. ya no hay espacio para lo que yo soy.
me ha costado mucho hacer el duelo de kajuyali. porque para mí es mucho más fácil distraerme que ponerle atención a mi duelo. porque estando acá me puedo olvidar de los planes y la preparación. pero me da susto que cuando llegue y todos mis amigos estén a los cursos y todo eso, me empiece a respirar en la nuca. pero no me voy a quedar sola. saber que me voy a miami con mi mamá y mis primas me tiene demasiado emocionada. saber que tengo algo esperándome, porque creo que si me quedara todo ese tiempo en Bogotá, me enloquecería.
me dió muy duro el día de hoy. pero, poniéndolo un poco en perspectiva, creo que me lo disfruté más porque tenía super claro que era la última oportunidad para hacerlo. pero igual da duro. siento que es imposible que no me dé duro. y creo que va a ser un rato largo antes de que pare de ser un herida abierta.
marzo 30, 2025
mar: ghana- marruecos
durante clase.
Comments